Manjarín, junto con
su barrio de Labor de Rey, es un pueblo localizado en el Monte
Irago, en los límites con la comarca vecina del Bierzo.
El pueblo estuvo despoblado durante muchos años, pero actualmente,
desde el año 93 vive un ermitaño llamado Tomás
Martínez que ayuda al romero en las difíciles etapas
maragatas, actualmente se le ha unido Paulino Martín.
Cuando llegas al pueblo, lo primero que te encuentras son las
vacas que pastan alegremente por todas las partes.
Latitud (DMS) |
42°28'60
N |
Longitud (DMS) |
6°22'60
W |
Altitud
(metros) |
1.451 m |
Distancia
a Astorga |
|
|
|
|
|
Historia
(Colabora maragateria@maragateria.com)
Este
pueblo tiene una historia ligada la Camino de Santiago. Posiblemente
nace a comienzos del siglo XI con el auge del camino y la
alberguería de Foncebadón y su abad Gaucelmo.
Siempre ha sido una un pequeña
aldea, y así tenemos que el hospital para peregrinos,
era atendido y costeado por el pueblo de Andiñuela.
Desgraciadamente a mediados del siglo
pasado, despues de mil años, practicamente desaparece
aunque Tomás Martínez lo saca de su ruina y
lo mantiene vivo para los recuerdos maragatos.
|

Vacas pastando en el cementerio de Manjarín
|
Servicios
No existe ningún tipo
de servicios, únicamente podemos contar con la inestimable
ayuda de Tomás Martín, que desde su pequeño
refugio ayuda en todo lo que puede al peregrino en apuros. |
|
|