Turienzo de los Caballeros es una
de los pueblos más importantes de la comarca, tanto por
su belleza, como por su historia y su arte. En él destacan
el Torreón (recientemente restaurado) de los Osorio, y
su iglesia románica dedicada a San Juan Bautista.
Si te decides a visitarlo no dudes de visitar el torreón
de los Osorio, ya que permanece abierto durante los meses de verano
y dispone de guía que nos contará la historia del
Torreón y del pueblo (un poco inventada) (www.turienzo.com).
En las proximidades de Turienzo, mas cerca
de Santa Colomba, se encuentra la laguna Cernea, un resto de la
minería de oro romana.
|
|
Vista de Turienzo
desde el Castillo
|
Historia
(Colabora maragateria@maragateria.com)
El pueblo de Turienzo,
nace en la Edad Media, seguramente durante la repoblación
una vez reconquistado por las tropas del Reino Astur-leonés.
Es fundado probablemente por gente proveniente de Turienzo
Castañedo, de ahí su nombre, a las órdenes
del Conde Gatón.
El primer dato que tenemos de Turienzo
está fechado en el año 923, donde el Presbítero
Ansemiro da al Monasterio de Pedro de Montes una iglesia y
unas tierras en Turienzo.
En el siglo XVI, se construyen las dos
naves, así en 1566 se construyen los arcos a manos
de Juan de la Horna y Hernando de la Horna.
Podemos destacar las pinturas, tanto
en la bóveda como en las paredes.
A partir del siglo XVI, Turienzo dispuso
de escribano com Lucillo, donde se registraba todo lo que
sucedía en los pueblos cercanos. |
|
Servicios |
|
Un
día a la semana (sin información sobre el mismo) |
|
No
existe. Más cercana Sta. Colomba. |
|
Existe
un pequeño bar. Mas
información. |
|
No
existe. Más cercano
Santa Colomba, Rabanal del C. y Castrillo de los Polvazares. |
|
No
existe. Más cercana Santa
Colomba . |
Torreón
de los Osorio |
|
|
|

Iglesia de S.
Juan Bautista |
|
Situación |
Latitud
(DMS) 42°27'00 N |
Longitud
(DMS) 6°16'00 W |
Altitud
(metros) 986 m |
Distancia
a Astorga 15 Km. |
Fiestas |
*
Su fiesta Sacramental se celebra el jueves de Corpus Christi.
* Además se celebran San Vicente
el 22 de enero. |
|